Registros Akashicos
Los registros akáshicos básicamente son la conexión con el todo, con esa malla invisible que nos penetra y nos acerca a la luz.
Vanessa
Muy buenas amados míos, os habla Vanessa «La Arcturiana», desde el corazón. Y es que hoy os traigo una gran sorpresa, ya que os vengo a hablar de algo muy interesante que llevaba tiempo rumiando y que quería compartir con vosotros. Y este tema, son los registros akáshicos. ¿Queréis saber qué son?, a continuación os lo cuento, seguidme chicos….
ÍNDICE
¿Qué son los registros akáshicos?
Los Registros Akáshicos son una memoria universal de la existencia, y representan un espacio multidimensional dónde se archivan todas las experiencias del alma, incluyendo todos los conocimientos y las experiencias de las vidas pasadas, la vida presente y las potencialidades futuras.
Es como una gran biblioteca de información energética sobre todo aquello que fue, que es o que será en el universo, del cual todos somos parte.
Introducción a la lectura de los registros akáshicos
Cuanto más ahondamos en el tema de los registros, empezamos a ver que hay personas que se especializan en esta materia, las cuales adquieren la capacidad de proporcionar a otras personas (que se convierten en sus pacientes) un mapa sobre sus registros akáshicos mediante una lectura.
Podemos decir que ahí es donde entro yo , esa es una de mis especialidades, el ayudar a otros a saber leer su mapa y encontrar su camino a casa.
Por tanto, os puedo asegurar que los especialistas como yo, que saben leer registros akáshicos explicamos que este sistema energético contiene:
- Todas las potencialidades que el "Alma" posee para su evolución en esta vida.
- La verdadera razón de ser de cada persona, y el sentido de la existencia.
- Todos los aprendizajes y lecciones pendientes.
- Las respuestas a sus grandes preguntas y curiosidades de su vida.
Como buena experta en mi campo, os paso a explicar el de donde proviene este término:
Orígenes del término
Para los que no lo sepáis, el adjetivo akáshico proviene del término sánscrito «Akaśa», que significa ‘éter’, el cual es espacio o energía cósmica que penetra en todo el universo y es el sutil vehículo que transporta el sonido, la luz y la información, las bases constituyentes de la energía y de la vida.
En esencia es una finísima sustancia que baña el universo, en la que se recogen todos los pensamientos, todas las palabras emitidas, emociones sentidas y acciones cometidas por las personas a lo largo de los tiempos. Por eso frecuentemente se lo llama también «El Libro de la Vida». Me gustaría recalcar que existe para el plano individual, planetario y universal con diferentes frecuencias vibratorias.
Es la matriz de todo de dónde surge la cristalización del espíritu o el «Akash», la sustancia primordial, que son estos famosos registros. De allí se logra nacer hacia distintas realidades álmicas para tener experiencias que facilitan la evolución, el aprendizaje de las conciencias.
Registros Akáshicos a lo largo de la historia
Los Registros Akáshicos aparecen además bajo distintos nombres en grandes civilizaciones de la historia como la egipcia –que las conoce como «Tablas de Thoth»-, en la islámica (la Tabla Eterna) e incluso en la maya.
Las escuelas y expertos en esta materia aseguran que se puede acceder a estos registros mediante la energía que baja de «Maestros» y «Guías». Se trata de maestros, profesores y seres queridos espirituales que acompañan a una persona y que son capaces de traducir la información que ésta necesita para evolucionar en su búsqueda de paz, bienestar y autocomprensión.
Esos «archivos», al abrirlos mediante una lectura, nos conectan con esa parte de nosotros que es en realidad parte del Todo.
¿Qué es y para qué sirve la lectura de registros akáshicos?
La lectura de Registros Akáshicos es una técnica que ayuda a las personas a conocerse a sí mismos, con el fin último de ser más felices y encontrar paz interior. Permite conectar con la memoria (los registros) de nuestra propia alma.
En una lectura de estos «archivos», las personas formulan las preguntas a las que buscan respuesta para resolver problemas que los afectan, y el lector canalizará esas consultas a los guías de esa persona. Los guías son los que proveen la información que la persona necesita para evolucionar y encontrar un mayor estado de bienestar.
Por eso es importante llegar al momento de la lectura habiendo pensado de antemano las preguntas que queremos formular. En ese marco, son menos útiles las preguntas que se responden con un simple «si» o «no».
Es más importante preguntar «¿por qué?» y averiguar los motivos de aquello que nos aqueja, el «¿cómo?» podemos resolverlo. Es decir, las preguntas más útiles en una lectura comienzan con «qué», «por qué» y «cómo».
La importancia de nuestros guías
Los guías son personas normales y corrientes que traen un mensaje en cada momento de nuestra vida, entenderás que estás al lado de uno de ellos cuando se pronuncien.
Vanessa
También quiero hablarte de la importancia de personas como yo, guías expertos que hemos alcanzado la experiencia sabemos el camino por donde poder transitar, por que lo hemos hecho antes. Tenemos ciertas limitaciones, por que no podemos recorrer el camino por ti…
Los guías no pueden responder preguntas sobre «cuándo» ocurren, ocurrieron u ocurrirán ciertas cosas. No son adivinos del futuro. Y en la medida en que habitan en este plano esencial que abarca conocimiento y la conciencia colectiva de toda la historia, el tiempo es una noción que no tiene sentido en este tipo de práctica.
Durante la lectura se puede preguntar cualquier duda o cuestionamiento que tenga que ver con nuestro propio autoconocimiento. Es decir, se pueden consultar temas laborales, de salud, sentimentales, de talentos o dones, de bloqueos, sueños y pesadillas, vínculos con otras personas, proyectos de todo tipo, etc.
Quienes practican este tipo de lectura aseguran que puede servir para desbloquear ciertos aspectos de la vida de esa persona que se encuentran trabados (a nivel laboral, sentimental, etc.) o incluso para descubrir dones heredades de vidas pasadas o el significado de sueños recurrentes.
Muchas veces puede ocurrir que el guía no responda directamente la pregunta pero envíe una información que, puesta en contexto, sea mucho más valiosa para descubrir qué está atravesando la persona que lo consulta y cómo puede resolverlo.
Como el objetivo es encontrar el bienestar, la lectura no implica que quien realiza la consulta pase por una situación estresante o de temor. Por el contrario, se busca que pueda entender qué es lo que le pasa, cómo solucionarlo o evitar que le vuelva a ocurrir.
Pero los guías no son los encargados de decirle a la persona que busca sanación lo que debe hacer para encontrarla. Son acompañantes en este camino, pero dejan que aprendan las lecciones por si mismos. Pueden orientar para entender las cosas que ocurren y el porqué, de manera que la persona pueda superar sus problemas con mayor facilidad y con el menor sufrimiento posible.
No trates de ponerle lógica a los mensajes, tan sólo entiéndelos desde el corazón.
Vanessa
Apertura de los registros akáshicos
Quienes hayan atravesado una o varias veces la experiencia de apertura de sus registros akáshicos, probablemente lo encuentren útil y quieran profundizar en el estudio de esta materia.
Existen diferentes técnicas para sentirse mejor mediante la apertura de registros akáshicos y la elección es muy subjetiva: depende de cada persona. No hay recetas preestablecidas sobre las maneras de superar problemas o lograr un buen vínculo con uno mismo.
También es importante remarcar que hay una multiplicidad de especialistas, escuelas y espacios que enseñan a las personas estas técnicas que conectan con la memoria del alma.
Por eso, más allá de acudir a un especialista para que te practiquen una lectura, primero empieza a informarte sobre el tema y a leer libros, para así aprender a leer tus propios registros akáshicos.
En un segundo lugar empieza a contactar con personas que te puedan realizar una lectura de los registros, siempre que estos cuenten con su debida autorización.
Y el tercer lugar, la manera que requiere de mucha práctica y estudio, infórmate sobre el llamado nivel de Maestría, que permite a quienes llegan a esta instancia iniciar a otras personas en esta práctica de lectura de los archivos de la materia universal.
La gran ley del ser nos dice que debemos de estar conscientes de que cuando usamos la vida tan sólo para la mera gratificación de los sentidos o el placer, nos estamos alejando de nuestra esencia pura.
Vanessa